PRÓXIMAMENTE


Acerca de una experiencia crítica llamada La Leónidas (Manifiesto) * (Pablo Grasso)


  La Leónidas nació como un síntoma cultural de una época oscura. Hay que buscar en su génesis la actitud desesperada del que, creyendo poder fructificar en medio del desierto más inhóspito, afila sus garras esperando el momento propicio de actuar. Voluntad de manifestarse + necesidad de supervivencia + lectura política de la literatura han sido los pilares sobre los cuales se ha apoyado, con altas y bajas y resultados ciertamente dispares, la dinámica fundamental de la revista.

La Leónidas planteó una suerte de oferta contracultural en un momento en donde la crítica literaria local brillaba por su ausencia o lo que es peor y salvando algunas honrosas excepciones, era ejercida de forma venal, cobarde e ignorante por el mandarinato servil de siempre. Ni académica ni enquistada en los medios de comunicación y a contrapelo de la comodidad intelectual, la revista asumió el riesgo de leer (y leerse) desde una periferia real, concreta y fechada. De alguna manera, La Leónidas demostró que se puede ser un eficaz lector de provincia –esto es: un cuerpo que lee desde el Interior- sin la necesidad de tener que quedar obnubilado por los oropeles fetichizados del puerto.

La Leónidas muchas veces equivocó el rumbo derivando sus esfuerzos críticos en prácticas lúmpenes que, más allá de inscribirse en cierto registro poético/existencial de fácil identificación, echaron por la borda el objetivo primero de polemizar con los modos de lectura de su época. Y si lo hizo, la pátina de hipocresía con la que la cultura oficial suele envolver a aquello que la interpela (¿qué, cómo y cuánto se edita en Mendoza?, ¿cómo funciona la lógica de premiación vendimial?, ¿por qué razón ciertas estéticas aparecen como sellos de agua y otras están condenadas al olvido?, ¿cuál es, en definitiva, la función de la literatura en nuestra sociedad?), se encargó de que la revista pasara desapercibida para la generalidad de las buenas conciencias.

La Leónidas fue vista como una revista en torno a la cual orbitaba un grupo de borrachines y drogadictos, de egocéntricos discutidores con las taras –dicen- propias del patriarcado que, con una prepotencia inaudita para el medio, pretendió leer críticamente, con aciertos y desaciertos, con benevolencia y arbitrariedad, las obras de ciertas vacas sagradas de la literatura local. Y a veces lo logró.

 

* Texto repartido en la Feria del libro de Mendoza 2015.

La crítica Leónidas: “El ensayo como forma” (Manifiesto) (Gastón Ortiz Bandes)

 

La función de la crítica tal como LA LEÓNIDAS la concibe no tiene que ver ni con hacer legible o accesible el supuestamente oculto significado de un texto, ni con promocionar, publicitar, ni canonizar una obra, ni con ensalzar las virtudes personales de su autor o las buenas ideas y bella metáforas que el discurso transmite, ni mucho menos destruir con la maledicencia o el sofisma toda una trayectoria existencial dedicada a las letras y la cultura llamada autor.

Todas estas nociones imaginarias, ideológicas de la crítica se ven reforzadas en muchos lectores, a veces sanguíneos, predispuestos, incluso con ideas emancipatorias, por ciertos estereotipos de “el crítico” propios de los medios de comunicación: en Ratatouille o Birdman, por ejemplo, o en los realities, los críticos son todopoderosos, únicos dadores de gloria o muerte. Pero esa visión de la función de la crítica explicita la ideología imperial norteamericana: el monopolio de la opinión y el gusto (no hay una lucha de críticos sino un solo crítico imponente, contra todos los artistas o todos los cocineros y el público no se queja de este estado de cosas. Los otros críticos tampoco, o al menos nadie lee los diarios donde escriben).

A su vez, la idea del crítico como justipreciador objetivo de un “texto artístico”, como traductor con método y marco teórico y giladas semejantes, en cambio, viene –al menos en Mendoza-por el lado ñoño de la facultad de Filosofía y Letras, esa ensoñación de clase alta, católica y reprimida. Es la crítica que aplica modelos de interpretación y análisis, bodrios franceses, españoles y norteamericanos muchas veces remixados por los jotatepés y adjuntos en cuadernillos para pegarse un tiro en las bolas. Esa crítica, de tan amarga, se relaciona de inmediato entonces con la idea –también presente en las series tipo Glee y aun en aquellos que las detractan- de que el crítico es un artista fracasado. Como no pudo crear, resentido, despiadado, verde de envidia se encargará de destruir (criticar).
Figura ambivalente entonces, la del crítico. A veces malévolo, otras totémico, casi un arcano moderno del poder. Pero también, por eso, quizá digno de lástima o compasión, como en el inolvidable cuento de Arlt, “Escritor fracasado”, donde sin embargo también se lo erige como una imperturbable Máquina de tener Razón. Y he ahí otra dimensión del estereotipo del crítico: una suerte de Casandra ante los oídos sordos de artistas automambeados y diletantes frenéticos por los rankings y las modas. De ahí que en el fondo de las conciencias humanistas y democráticas, liberales o socialistas, esa idea del hombre o mujer paciente que traduce el sentido oculto de una obra o discurso, parezca sin embargo muy necesario, imprescindible, en nuestras sociedades, siempre tan al borde de los totalitarismos. Y ahí aparece la crítica por su costado pedagógico, digamos, factible de ser subsumido, claro, en el aparato ideológico (Althusser, etc.). La gestión cibernética opera por aliada a las mejores conciencias humanistas.
También hoy sin embargo “crítica” tiene otro link mental más mediático, más snob y –créase o no- político, tipo traje nuevo del emperador. Todos suponen ser críticos (inteligentes) porque saben ya el cuento y ven que el traje del rey es su propia y desfachatada desnudez. Lo que no implica que se hagan los tontos y, cuando de “criticar” se trata, hablen y se rían de su grasa abdominal o de esa horrible verruga en sus nalgas. Quiero decir, el “sentido crítico”, en estos tiempos verborrágicos y democráticos, parece referirse más a la freudiana asociación libre de los que no tienen nada en la cabeza o a la libertad de expresión de los que quieren mandar un saludo a todos los que los conocen. Crítica no es opinión, gusto, ni ocurrencia: el apotegma feisbukero sería el paradigma de una critik en su versión más ineficaz, colonizada: delataría ahí toda la impotencia de su ideología constitutiva.
Critica, ya lo sabemos, viene etimológicamente de cribar, moler los granos, el cereal, para separar lo maduro de lo verde, lo venenoso de lo comestible. En la tribu, tiene una función vital, relacionada con la economía, la salud y el hábitat comunal. Y se sabe también que de Kant hasta la deconstrucción –ahora que todos hablan a cada rato de deconstrucción, sin haber leído nunca una puta página de Derrida-, todo intento de hacer filosofía, de pensar en nuestra condición histórica, en la Modernidad pasa por la crítica (de la Razón pura, de la Experiencia de la Conciencia, de la Economía Política, etc.), es decir, por la puesta en cuestión de las ideas fosilizadas desde Aristóteles y Platón, los Padres de la Iglesia, el Estado-nación y el capital, ideas que no tiene que ver con el Dasein o el noûs -conceptualizaciones abstractas a lo mejor- sino con cuestiones articuladas con prácticas humanas sociales concretísimas, el amor, el cuerpo, el uso del tiempo, el gobierno, la economía, el derecho, la identidad, la felicidad, en suma. Ruinas, si eso nos ha dejado Occidente, la crítica se encarga de poder hacer más habitable este lugar y este tiempo que las rodean.
La crítica leónida en este sentido apuesta por el “ensayo como forma”, en la tradición frankfurtiana de Luciano de Samosata, Montaigne y Guamán Poma, como espacio privilegiado de reflexión del sujeto, como ritual de escritura que convoca el diálogo con otras voces, otros ámbitos, tiempos y modos de vida diversos, que interpela a los “textos de una cultura”, a los discursos canónicos o marginales, a las autoridades irrisorias o temidas de la comunidad, e incluso se mimetiza a veces –por pasión o desgano- con sus destellos o poses, pero sin ceder en ningún momento, y por nada del mundo, el propio estilo. Eso, el estilo, esa es la marca del ensayo crítico: jamás debe ser vendido en función del mandato social: “escribí más claro, más ininteligible, así te entienden los pobres, los incultos, la señora que va al súper, los que no ven al rey desnudo como nosotros”. Son las buenas intenciones que se ocultan detrás de la ideología imperial: la falsa transparencia informativa, la homologación binaria de la data, la traducción de lo somático y polimorfo al nuevo emoticón de la teoría académica y el neologismo actual de la política partidaria.
El ensayo es absorbente y elástico. Absorbente en cuanto a sus posibilidades incorporativas y elástico en cuanto a sus potencialidades pragmáticas. Absorbe la narración, la crónica, la autobiografía, el reportaje, el análisis hermenéutico, el desarrollo hipotético-deductivo, la diatriba, la parodia, la alegoría, el juego con el léxico y aun la glosolalia y el delirio (como en varios textos de las feministas y los troscos). Permite incluso el enmascaramiento del yo, la invención de personajes (tipo la hermana de Shakespeare en Un cuarto propio de Virgnia Woolf) y la polifonía.
Y es elástico (esto creo que se lo choreé a Nicolás Rosa) porque puede expandirse en una larga idea sutilísima o proliferar en telaraña barroca o por el contrario concentrarse como una piedra de choque, una arma de urgencia incendiaria de intervención política. Como decía Adorno (a quien sí, admitámoslo, le choreé hasta el título), tan antipositivista en su idea de que el conocimiento es posible sólo bajo el aval de la ciencia (la ciencia del control total que hoy llamamos, con Tiquum, “la hipótesis cibernética”): posee, en relación al celo milico de los poderes y sus inconscientes policías (algunos escritores progresistas, ecologistas y antipatriarcales) el ensayo moderno una semejanza nata con las antiguas herejías.
Para La Leónidas, una modernidad que nació allá con Baudelaire y Nietzsche y se nos impuso de prepo acá con Sarmiento y Martí, ha llegado sin duda a su fin. Más ruinas hemos de remover, más cimientos ideológicos e imaginarios sustentados en arenas movedizas, en cementerios indios, en chips en celulares, en votos democráticos y servicios de información. LA LEÓNIDAS sin embargo no acepta la propuesta imperial de una crítica utilitaria a los mandatos expeditivos del estado, el mercado o la cortesía social. Prefiere el ritual y el shock, el pánico o la intriga. Nunca seremos mediadores o garantes de tranquilidad semántica.
La crítica no resuelve problemas, plantea preguntas justo cuando el texto empezaba a ser entendido. La Crítica Leónida desalambra el campo tras el cual se ocultan en quizá ignota compañía, tras un sueldo, un contrato o la mera soledad lectora, conicetistas aburridos, poetas anarquistas, comunicadoras escandalizadas ante los permanentes conflictos de la realidad social y funcionarios subidos al avión de la gestión, todos partidarios de la claridad y el entendimiento, la buena acción y el momento ameno, enemigos del ensayo como forma de ataque oportuno o, por ahora, de resistencia autoinventándose.

Gastón Ortiz Bandes (leído el 3 de octubre en "La función de la crítica literaria en Mendoza", Feria del Libro, Mendoza)

La Leónidas Nº 4: Colección Huevo Reptil



El próximo sábado 20 de diciembre a las 21.30 se presentará el cuarto número de la revista de crítica y creación litararia La Leónidas. 
En este número prestan sus plumas para la infamia y la autodegradación: Gastón Ortíz Bandes, Pablo Arabena, Sergio Taglia, Gastón Moyano, Darío Zangrandi, Claudio Rosales, Guillermo Antich y Pablo Grasso. 
En O'Higgins, 1860. Lecturas, música y bebestibles varios amenizarán un evento especialmente familiar.

Lo que queda del flash (Taller sobre literatura y marihuana) 14/8 al 4/9/2014

Vamos a hacer un par de lecturas “en ronda”, meterle fuego a algunos textos fundamentales de la literatura universal y colgarnos con temas e imaginarios donde el cannabis se hizo escrito en el cuerpo, el frenesí, la experimentación, la locura.


Jueves 14/7


UNIDAD 1: POR PABLO ARABENA

1. LA AMENAZA VERDE DEL CAPITALISMO. Generación beat. La experiencia vital. Modelo ético protestante vs contra cultura. Gregory Corso: la visión poética como vanguardia de la conciencia humana.
2. MARIO SANTIAGO Y RAMÍREZ RUIZ MURIERON ATROPELLADOS. El habitar poético latinoamericano. Manifiesto Hora Zero y el Manifiesto Infra realista: el arte como contrapoder.


 Jueves 21/7


Clase 3: LOS “ASESINOS” DE LA EXPERIENCIA: DEL SHOCK DEL FLANER AL FLASH DEL CHABÓN (a cargo de Gastón Ortiz Bandes)

Temario:
1. BANALIDAD DE LO COTIDIANO, DESTRUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA. Arqueología del concepto. Tener/hacer “experiencia”. La crisis cognitiva del sujeto moderno: psyché, noûs, cogito, inconsciente. Estatuto del rito y la imagen. Plantas sagradas y Gnosis profana.

2. PARAÍSOS ARTIFICIALES: “TE AFIRMAMOS, MÉTODO”. Imaginarios coloniales: el Viejo de la Montaña, el “Hombre Dios” y el reír de los niños. Shock, flash, “poema”: la ¿nueva? percepción y la busca del Erlebnis. Cannabis y escritura: el péndulo del phármakon. Imaginarios melancólicos: la “volada” y el continuum versus la procrastinación y Narciso.
Textos a trabajar:

UNIDAD 1:
• Giorgio Agamben, “Infancia e historia; ensayo sobre la destrucción de la experiencia”, en Infancia e historia, 2007, Adriana Hidalgo, Bs. As.
• Raymond Carver, “Catedral”, en Catedral y otros cuentos, 2010, La Página, Bs. As.

UNIDAD 2:
• Charles Baudelaire, “El poema del hashisch”, en Poesía y prosa, 1969, CEAL, Bs. As.
• Arthur Rimbaud, “Mañana de embriaguez”, en Iluminaciones – Una temporada en el infierno, 1969, CEAL, Bs. As.

Bibliografía complementaria y general:

UNIDAD 1:
• Roberto Bolaño, Los detectives salvajes, 1998, Anagrama, Barcelona.
• Truman Capote, “Un día de trabajo”, en Cuentos completos, 2009, Anagrama, Barcelona
• Antonio Escohotado, Historia general de las drogas, 2002, Espasa Calpe, Madrid
• Fogwill, La experiencia sensible, 2001, Mondadori, Barcelona
• Martin Heidegger, “El concepto de experiencia en Hegel”, en Caminos del bosque, 2010, Alianza, Madrid.
• Richard Evans Shultes – Albert Hofmann, Plantas de los dioses; 1993, FCE, México.
• Darío Sztajnszrajber, “Fumarse un churro es una acto religioso” (entrevista de Sebastián Basalo y Martin Armada), en THC, Julio 2013.

UNIDAD 2:
• Walter Benjamin, “Myslowitz-Braunschweig-Marsella (La historia de un fumador de haschísch)”, en Hachísch, 1975, Taurus, Madrid
• Walter Benjamin, El París de Baudelaire, 2013, Eterna Cadencia, Bs. As.
• Yves Bonnefoy, Rimbaud por sí mismo, 1975, Monte Ávila Caracas
• Copi, El baile de las locas, en Obras; Tomo II, 2012, Anagrama, Barcelona
• Julio Cortázar, “El perseguidor”, en Cuentos Completos, 2009, Alfaguara, Bs. As.
• Jacques Derrida, “La farmacia de Platón”, en La diseminación, 1975, Fundamentos, Caracas
• Umberto Eco, El péndulo de Foucault, 1989, Lumen, Barcelona
• Bret Easton Ellis, American psycho, 1991, Ediciones B, Barcelona
• Juan Forn, “Para Gaby, si quiere”, en Nadar de noche, 1990, Sudamericana, Bs. As.
• Jack Kerouac, Los subterráneos, 1959, Sur, Bs. As.
• Osvaldo Lamborghini, Tadeys, 1988, del Serbal, Barcelona
• Néstor Perlongher, “Evita vive”, en Prosa plebeya, 1997, Colihue, Bs. As.
• Rodrigo Rey Rosa, El cojo bueno, en Imitación de Guatemala, 2014, Alfaguara, Barcelona
• Philip Roth, Operación Shylock, 2002, Sudamericana, Bs. As.
• Alejandro Rubio, “Vendedores”, en La enfermedad mental, 2013, Gog y Magog, Bs. As.
• Severo Sarduy, De donde son los cantantes, en Obra completa; tomo 1, 1999, Colección Archivos, Sudamericana/ALLCA XX, Bs. As.


 Jueves 28/8

 UNIDAD 3: POR PABLO GRASSO
TRAVELLING CANÁBICO:
1. ESCENA 1: EXTERIOR: HUMOS DE MARIHUANA: Presencia canábica en la historia de la literatura. Voces colgadas: sus resonancias.
2. ESCENA 2: INTERIOR: LA POSIBILIDAD LATINOAMERICANA.

Bibliografía: la humildad ante todo.